IE San Ramon

Cronograma y pasos para el proceso de matrícula al año escolar 2024


Si eres madre, padre o representante legal de un o una menor en edad escolar, puedes matricularlo en un colegio público de cualquier ciudad del país. Ten en cuenta que hay 2 procesos de matrícula :
Regular: se realiza, generalmente, entre diciembre y marzo, es decir, es previo al inicio de clases.
Excepcional: se realiza desde el inicio de clases hasta el término del año escolar.

Para acceder al Sistema Educativo Peruano (SEP), el o la menor debe tener la edad correspondiente al grado (Ver Edades Normativas) en el que se va a matricular hasta el 31 de marzo. Esto permite que los estudiantes ingresen al año escolar con la madurez y el desarrollo físico y emocional necesarios.

En todos los colegios públicos, la matrícula es gratuita y no se condiciona a ningún pedido de los siguientes tipos:
Compra de materiales: textos escolares, cuadernos de trabajo, útiles o uniformes.
Examen o entrevista de ingreso.
Pagos: donaciones, cuotas ordinarias o aportes extraordinarios de la Asociación de Padres de Familia (Apafa).
Presentación de documentos adicionales a los señalados en la norma.


Requisitos

1. Documentos para acreditar identidad del representante legal: DNI, pasaporte, carnet de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia (PTP) del padre, madre o representante legal.
+ Para extranjeros, se podrán presentar los documentos que la Autoridad Nacional de Migraciones reconozca como válidos: carnet de solicitantes de refugio, partidas o actas de nacimiento del país de origen, cédula de identidad del país de origen, pasaporte del país de origen y otros documentos que expida el Ministerio de Relaciones Exteriores.

2. Documentos para acreditar la identidad del menor: partida de nacimiento, DNI o pasaporte del o la menor. Si no tienes ninguno de estos documentos, puedes presentar una declaración jurada.

3. Si el o la menor tiene alguna discapacidad, debes presentar un certificado de discapacidad o certificado médico que se solicita en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) y que acredite su condición. Si no cuentas con estos documentos, puedes presentar la resolución de discapacidad o carnet emitido por el Conadis , el informe psicopedagógico emitido por el Servicio de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE), o una declaración jurada.


Pasos para la matrícula

1. Busca un colegio

Ingresa a la herramienta de búsqueda de colegios de Identicole y coloca el nombre de la institución educativa o la ubicación de tu interés. Puedes elegir la modalidad (educación básica regular, alternativa o especial), el nivel (inicial, primaria o secundaria) y el turno (mañana, tarde o noche). Luego, selecciona la opción de colegio público.

Una vez que escojas uno, haz clic en “Más información” para conocer su dirección, correo electrónico, teléfono, ubicación en el mapa y los servicios que ofrece. También podrás comparar colegios y ver la cantidad de estudiantes y profesores, si es mixto o no, la infraestructura y el equipamiento.

2. Verifica que el colegio tenga vacantes

Con la información del paso 1, llama al colegio para preguntar por el horario de atención. Acércate a la institución y consulta el número de vacantes disponibles y la modalidad de matrícula (presencial o virtual).

Para la asignación de vacantes, el director o directora del colegio prioriza a los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad leve o moderada, y con hermanos en el mismo colegio.

El director debe difundir el número de vacantes disponibles (por cada grado, sección y turno, incluidas las destinadas a los estudiantes con necesidades educativas especiales) a través de sus canales de comunicación (en el local escolar, página web, redes sociales, etc.). Allí también deben estar el cronograma y la relación de profesores nombrados para el año lectivo.

3. Presentación de documentación

Puedes entregar tu documentación en la modalidad de matrícula que haya elegido el colegio, dentro del plazo establecido.

4. Espera el registro en el SIAGIE

El director o directora registra a los estudiantes con vacantes asignadas en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) para generar la nómina de matrícula.

5. Recibe la confirmación de la matrícula

Revisa las fechas de entrega de documentos a las familias del proceso de Matrícula 2023. Una vez se haya registrado al menor en el SIAGIE, el colegio deberá entregarte gratuitamente y de forma física o digital; una copia de la Ficha Única de Matrícula (FUM) y de su Reglamento Interno.


Cronograma

Proceso Regular
+ Presentación de solicitudes: desde el 19/12/2023 al 20/01/2024.
+ Revisión de solicitudes: desde el 19/12/2023 al 27/01/2024.
+ Asignación de vacantes: desde el 31/01/2024 al 11/02/2024.
+ Registro en el Sistema de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (Siagie): desde el 15/02/2024 al 03/03/2024.
+ Entrega de documentos a las familias: desde el 15/02/2024 al 03/03/2024.
+ En el caso de los colegios privados, estos pueden adecuar su propio cronograma y realizar un proceso previo de admisión de los estudiantes.

Proceso Excepcional
+ Presentación de solicitudes: cualquier día a partir del inicio de clases hasta el cierre del año escolar.
+ Revisión de solicitudes: 3 días hábiles después de la presentación de la solicitud.
+ Asignación de vacantes: 5 días hábiles después de la presentación de la solicitud.
+ Registro en el Sistema de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (Siagie): 3 días hábiles después de la presentación de la solicitud.
+ Entrega de documentos a las familias: Hasta la primera semana de clases del estudiante matriculado.

IE San Ramon